Las plataformas elevadoras de brazo telescópico y las de brazo articulado, son herramientas fundamentales para el desarrollo del trabajo en multitud de empresas. Entre otras se utilizan en las de construcción, las de mantenimiento y en las dedicadas a la logística. Te cuento en este artículo las características de ambas y sus diferencias.
Plataformas elevadoras de brazo telescópico
Una plataforma elevadora de brazo telescópico se compone de un brazo fijo y uno telescópico. Este es capaz de extenderse y retraerse para llegar a los lugares más elevados. Se emplean en trabajos donde es necesario llegar alto en labores en el exterior y pueden moverse sin dificultad en multitud de terrenos.
Sus principales ventajas
Respecto de las ventajas más destacadas te puedo contar las siguientes:
- Fácil manejo y maniobrabilidad
- Perfectas para desarrollar tareas en altura y espacios exteriores.
- Más económicas si la comparas con las de brazo articulado.
En cuanto a sus desventajas decirte que:
- El rango de su movimiento es limitado.
- No llegan a aquellos lugares más estrechos.
- No se adecuan a la realización de trabajos en altura en espacios cerrados o reducidos.
Plataforma elevadora de brazo articulado
Este tipo de plataforma cuenta con brazo que se compone de varios segmentos articulados. Estos son capaces de plegarse y desplegarse para acceder a alturas y ángulos de trabajo específicos. Son ideales para cumplir los trabajos que se llevan a cabo en lugares tanto interiores como exteriores. Además puede salvar obstáculos porque su brazo articulado cuenta con la adecuada flexibilidad y alcance.
Las ventajas de la plataforma de brazo articulado
Las ventajas de su brazo articulado son varias entre ellas te destaco las siguientes:
- Cuentan con un rango de movimiento mucho más grande que las de brazo telescópico.
- Perfectas para trabajar en altura en aquellos espacios más reducidos o cerrados.
- Te permiten acceder a espacios angostos.
En lo que respecta a sus desventajas debes saber que:
- Su manejo es más complejo.
- Su precio es más elevado que el de las plataformas elevadoras de brazo telescópico.
Diferencias esenciales entre ambos tipos de plataformas elevadoras
La diferencias que existen entre estos dos tipos de plataformas podemos resumirlo en los siguientes puntos.
El alcance
En las plataformas elevadoras de brazo telescópico el alcance es mayor que en las de brazo articulado, ya que las telescópicas pueden extenderse bastante más que las de los segmentos articulados.
La flexibilidad
La flexibilidad en las plataformas elevadoras de brazo articulado es mayor, ya que este es más flexible que el brazo de las plataformas elevadoras telescópicas. Esto es porque el brazo articulado se dobla y se ajusta a distintas alturas y ángulos, característica que la convierte en la herramienta ideal para trabajos precisos y eficientes en espacios interiores y exteriores con obstáculos.
La movilidad de las plataformas
Las plataformas elevadoras de brazo telescópico son más idóneas para las tareas en el exterior y con terrenos irregulares porque cuentan con mayor movilidad y capacidad de traslado. En cambio, las elevadoras de brazo articulado pueden ser más adecuadas para aquellos espacios interiores que la requieran.
En conclusión, la decisión entre adquirir una plataforma elevadora de brazo telescópico o una de brazo articulado, dependerá de las necesidades particulares de cada proyecto. Cada una ofrece beneficios y limitaciones distintas, por lo que es esencial analizar minuciosamente ambas opciones para seleccionar la más adecuada según las exigencias y recursos económicos disponibles.